![Feministas protestan contra nominación de Kavanaugh a la Corte de EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/35L7N4TH5REQHJXJRATW3OCWNY.jpg?auth=e023ac882a94aab1a82efe78794267684975fabd63b9adf8187869a702055569&smart=true&width=370&height=267)
Organizaciones de derechos humanos y de víctimas de abuso sexual también se manifestaron por el veredicto del FBI que eximió al juez de las acusaciones en su contra; "no es la investigación abierta e imparcial que pedimos", afirman
Organizaciones de derechos humanos y de víctimas de abuso sexual también se manifestaron por el veredicto del FBI que eximió al juez de las acusaciones en su contra; "no es la investigación abierta e imparcial que pedimos", afirman
En una orden dada a conocer por la portavoz de la Casa Blanca, el mandatario dio luz verde para investigar a su candidato a la Suprema Corte; "la actuación del FBI deberá estar limitada (a las acusaciones) y ser completada en menos de una semana", escribió la portavoz
El juez nominado al Tribunal Supremo de EU dijo que no retirará su candidatura y reiteró su inocencia en una audiencia ante la Comisión Judicial del Senado; "vengo a limpiar mi nombre", indicó
El comité judicial del Senado confirmó de su lado que la próxima audiencia sobre la nominación de Brett Kavanaugh fue programada para el jueves a las 10:00 horas locales
Critica plan de presupuesto que aprobó el Senado; agita temores de que haya un nuevo cierre de gobierno
"Estamos considerando la oferta del Senado de EU" para hablar sobre la presunta interferencia rusa en las elecciones de 2016, pero "debemos asegurarnos de que se garantice la protección" de Julian Assange, dijo la abogada del fundador de WikiLeaks
La Comisión de Inteligencia confirmó que había convocado a ejecutivos de Facebook, Twitter y Alphabet Inc, matriz de Google, para que testifiquen a comienzos de septiembre sobre la intervención rusa en las elecciones de 2016
Gina Haspel, nominada por el presidente Donald Trump para ser directora de la CIA, declaró hoy ante el Senado de EU que no cree que la tortura funcione y que se negaría a cumplir una orden presidencial que ella considere inmoral
El nuevo secretario de Estado de EU, que logró la confirmación con uno de los menores apoyos en la historia del cargo, ha probado su lealtad y sintonía con el presidente Donald Trump y su agresiva política exterior
Con uno de los menores apoyos en la historia del cargo, posiciones ultraconservadoras y una visión de la política exterior más agresiva que diplomática, el hasta ahora jefe de la CIA, Mike Pompeo, fue designado nuevo secretario de Estado de EU