![Narcomenudeo creció 107% durante segundo semestre](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7QK2SRKQJFGG5OIVUJOKYZBA3E.jpg?auth=fa70a1851c1b02fc04ae94fdd8cc265fdd2ba3d43baac51d578bbb3fa1f14480&smart=true&width=370&height=267)
Semáforo Delictivo pide a las autoridades cambiar estrategia contra el crimen; sólo tres delitos disminuyeron: secuestro, robo de vehículo y a negocio: ONG
Semáforo Delictivo pide a las autoridades cambiar estrategia contra el crimen; sólo tres delitos disminuyeron: secuestro, robo de vehículo y a negocio: ONG
Mayo y agosto fueron los meses que registraron los números más altos en cuanto a crímenes dolosos, según dio a conocer la Organización No Gubernamental
El director de la organización, Santiago Roel, reveló que de los 2 mil 346 homicidios dolosos registrados en marzo pasado, el 75%, es decir mil 759, son asesinatos vinculados a la delincuencia organizada
En conformidad a los datos emitidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, en el mes de enero hubo 517 robos de unidades, en febrero 452 y en marzo 464 nuevos casos
Política antidrogas, una de las causas de la violencia, indican; homicidios aumentaron 23%, destaca Semáforo Delictivo
Los crímenes que se mantienen con indicadores verdes son el secuestro, femenicidio, robo a casa habitación y violación
La organización Semáforo Delictivo detalló que la entidad con más asesinatos por el control de territorios es Guerrero con 2 mil 011; le siguen Guanajuato, Veracruz, Michoacán y Chihuahua
Según cifras de la organización civil Semáforo Delictivo, 106 correspondieron a víctimas por arma de fuego, 20 con arma blanca y 40 son catalogados como "otros"