![Afganistán, Botsuana y México, entre los países menos seguros](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VEUGTYP4KJCFXMGHAP3JZZKTUA.jpg?auth=3276010e7cd93094f3d6861a04860a310dbdc5eb683d0c7f68399423e78b2119&smart=true&width=370&height=267)
En México reina la inseguridad y la poca confianza, pues es el noveno país con peor índice de ley y orden, según un nuevo análisis global de la empresa Gallup
En México reina la inseguridad y la poca confianza, pues es el noveno país con peor índice de ley y orden, según un nuevo análisis global de la empresa Gallup
En su editorial, el Wall Street Journal hace un llamado a México y a Estados Unidos sobre la creciente ola de violencia en el país, luego del reciente caso de los LeBarón
El presidente López Obrador indicó que presentará un análisis sobre la violencia en todo el país, donde se detallará donde hay problemas o temas que no han sido resueltos
Ambas naciones deben trabajar de manera coordinada en el tema, afirma
Durante el Primer Informe de Gobierno, el Mandatario reiteró su compromiso de pacificar al país; recalcó que es un hombre “de retos” y que por ello está seguro de que “serenará” a la nación
El Presidente de la República indicó que estos elementos fueron desplegados en 150 coordinaciones territoriales del país; apunta a que la meta es desplegar a 140 mil efectivos en 266 coordinaciones
Los trazos de la nueva seguridad pública son militarismo, populismo penal, vigilantismo, linchamientos, vigilancia privada y fortificación urbana. No es una tendencia de México, sino de buena parte de Latinoamérica
Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del PAN en San Lázaro, se solidarizó con Vicente Fox tras la denuncia de que un supuesto comando quiso ingresar a su domicilio; celebró que AMLO le brindará seguridad especial
El ex presidente de la República aseguró que transferir las funciones de seguridad pública a la Secretaría de Gobernación permitió una permanente interlocución con todos los actores relevantes
Una encuesta señala que 90% de alumnos de la Universidad y su sistema incorporado piensan que los representantes son deshonestos, y 9 de 10 dicen que el gobierno no los escucha