![Sectur: ¿descolorida?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TZ2LPNVMBZCTLII42QCW34U6JM.jpg?auth=356f337142d6ecfa3d2c139f9af22278d8f86db5269bd3f1d47116ff67104106&smart=true&width=370&height=267)
Sectur: ¿descolorida?
Desbalance
Desbalance
Con la presencia de empresas de 45 países, las cifras que dio Miguel Torruco, secretario de Turismo, indican que se generaron ingresos 5 veces mayores a los del año pasado
El titular de la dependencia informó que el evento abre una ventana de oportunidad para hacer negocios muy productivos debido que cuenta con los mismos espacios y actividades que el evento presencial, entre ellos salas de exposición y espacios publicitarios
El programa de financiamiento Impulso + Hoteles otorgará créditos de hasta 30 millones de pesos para apoyar a hoteles, moteles, posadas, empresas del sector transporte y agencias de viajes
Esta proyección de Sectur podría alterarse positivamente por la reclasificación de la alerta de viajes que emite EU hacia México
El gasto de los visitantes internacionales contempla todos los bienes y servicios consumidos y relacionados con el viaje, desde el pago de su traslado y hospedaje, hasta regalos para familiares y amigos
La dependencia que encabeza Miguel Torruco es la que más recursos ganaría el año que viene, cuyo gasto sería de casi 39 mil millones de pesos, siete veces más que los 5 mil millones de 2020
Expertos aseguran que la actividad primero se recuperará por los viajeros internos más que por los foráneos, aunque proyectan que la consolidación puede comenzar a partir de 2022 o 2023
Con 830 mil habitaciones y más de 23 mil establecimientos de hospedaje, México ocupa la séptima posición mundial en infraestructura hotelera
Sectur la desaparece por segunda vez; esta ocasión, se atribuye a plan de austeridad