
El alga se queda acumulada durante varias semanas en la playa, por lo que en estos días se está descomponiendo lo que produce mal olor, casi pestilencia, lo que ahuyenta a los turistas

El alga se queda acumulada durante varias semanas en la playa, por lo que en estos días se está descomponiendo lo que produce mal olor, casi pestilencia, lo que ahuyenta a los turistas

Expertos del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad de Florida investigan la razón del fenómeno

En una carta abierta firmada por seis organizaciones civiles le refutan que el problema del sargazo en Quintana Roo esté resuelto, como afirmó

Se extiende desde África hasta el golfo de México, y ya estableció un récord para esta época del año

No sólo "ahuyentó" a buena parte de los turistas y bañistas, sino que además genera impactos negativos en el ecosistema

La masa de sargazo es visible desde el espacio y podría ser una de las más grandes detectadas en la historia

"Estos eventos son ocasionados por las condiciones ambientales oceanográficas, ya que suceden durante el desplazamiento de frentes fríos provenientes de latitudes medias hacia el Golfo de México", informó Ileana Ortegón Aznar

Renovará el equipo de contención y recolección del alga, que ya se ha desgastado debido a la exposición a salinidad, sol y condiciones meteorológicas adversas, señala

Mara Lezama, gobernadora del estado, exhortó a no cruzar los brazos y a preparar desde ahora las acciones preventivas para el año próximo, con base en las experiencias adquiridas

La actividad forma parte del programa “Todos contra el sargazo”, en el que participaron, este sábado, 180 trabajadores de 23 dependencias