
El alga sirve para producir cosméticos, fertilizantes, combustible e incluso puede consumirse como botana, dicen expertos; las propuestas para industrializarla vienen de ONG, particulares y gobiernos como el de Japón y China
El alga sirve para producir cosméticos, fertilizantes, combustible e incluso puede consumirse como botana, dicen expertos; las propuestas para industrializarla vienen de ONG, particulares y gobiernos como el de Japón y China
Destaca Francisco Arreguín Sánchez, del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Politécnico, que el alga no es dañina para los animales marinos, incluso es un hábitat que sirve para crianza de las tortugas jóvenes
En la iniciativa, creada a solicitud del Gobierno federal, participan diversos institutos y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México que buscarán aportar conocimientos y soluciones de ciencia aplicada para atacar al sargazo
Expertos advierten que para diciembre el fenómeno de algas podría ser mayor a lo que se ha visto hasta ahora
Las tareas específicas e inmediatas consisten en la integración de información sobre el fenómeno natural, la identificación de fuentes de financiamiento, la divulgación entre la sociedad civil, la vinculación con otras instancias y la evaluación de propuestas
Advierten especialistas el complejo reto de atacar el problema que amenaza a los ecosistemas costeros, entre ellos la Riviera Maya, la de mayor potencial turístico de México
También, del sargazo se puede extraer ácido algínico, agente que puede usarse en la industria alimentaria como espesante y emulsionante
La colocación de barrera será evaluada por cuatro grupos interdisciplinarios integrados por científicos e investigadores de la UNAM y el gobierno mexicano
Estarán a 300 m de la costa para respetar la vida marina: autoridades; trabajos empezaron cuando el alga fue casi invisible en Cancún
Cuáles son las zonas más afectadas y qué destinos se encuentran libres del fenómeno natural