
Participan en el retiro del sargazo comunidades de pescadores que han sido contratados como trabajadores temporales y voluntarios que se han unido a labores de limpieza de playa en la costa de Quintana Roo
Participan en el retiro del sargazo comunidades de pescadores que han sido contratados como trabajadores temporales y voluntarios que se han unido a labores de limpieza de playa en la costa de Quintana Roo
El gobierno estatal informó que el retiro de la macroalga se realizará en Mahahual e Xcalak; apuntan a que la zona más afectada por el arribo de la macroalga comprende 360 kilómetros de litoral costero
La organización "Somos tus ojos" indicó que ese dinero podría canalizarse en financiar estudios de investigación científica para determinar las causas que han dado pie al recale masivo de sargazo
La macroalga afecta a turistas y a los prestadores de servicios; hoteleros reportan pérdidas por 100 mdd en primer cuatrimestre
Punta Cocos, Isla Contoy, Playa Norte, Costa Mujeres, Playa Mujeres, Isla Blanca, la zona norte de Cancún y Cozumel, Chankaanab, Palancar, Playa Mía y la Laguna de Bacalar son algunas de las zonas libres del alga
El sargazo ha vuelto a Riviera Maya, pero puedes escapar de él en estas albercas de borde infinito
De acuerdo con el reporte del Sistema de Alerta Temprana existe una cantidad significativa de sargazo en aproximación de las inmediaciones de la línea costera de Quintana Roo
Los impactos económicos, sociales y ambientales del sargazo en el Caribe mexicano son graves. Si no se enfrenta de manera adecuada este problema, la industria turística y la economía nacional lo resentirán. La ciencia y la tecnología tienen la palabra
Bajo Reserva
López Obrador anuncia que no se contratará a empresas para atender problema; anuncio divide opiniones de investigadores, autoridades y empresarios