
La institución, dice el jurista, apoya una lengua igualitaria, pero no el lenguaje inclusivo que vulnera la gramática del español; no tienen porvenir si sólo pretende cambiar el modo de hablar, afirma

La institución, dice el jurista, apoya una lengua igualitaria, pero no el lenguaje inclusivo que vulnera la gramática del español; no tienen porvenir si sólo pretende cambiar el modo de hablar, afirma

Santiago Muñoz Machado, director de esta institución, ha dicho que no están cerrados a las aperturas del lenguaje inclusivo, siempre que "sean razonables, no lesionen el idioma y mantengan su belleza y sobre todo su economía".