![Trabajan en México 2.1 millones de niños en ocupaciones no permitidas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X3Q3W4BRBFB3RLJ2J3OQSXJQBE.jpg?auth=6ab89fb28aac75754a08d5cc3ca75055469f7b39b9f1126215f405b0063febc1&smart=true&width=370&height=267)
El Inegi informó que los niveles más altos de ocupación no permitida se ubicaron en Nayarit (12.2%), seguido de Zacatecas, Guerrero y Puebla con 11.9% cada uno
El Inegi informó que los niveles más altos de ocupación no permitida se ubicaron en Nayarit (12.2%), seguido de Zacatecas, Guerrero y Puebla con 11.9% cada uno
Indicador general llega a 4.69% durante la primera mitad de abril, informa Inegi; familias que ganan más de seis salarios mínimos resintieron aumento de 4.52%
El principal reclamo de los sindicatos, estadounidenses y mexicanos, son los bajos salarios
De Hoyos recibió el respaldo unánime de los participantes de la asamblea de la Confederación Patronal de la República Mexicana; en enero de 2018 iniciará su tercer mandato al frente del organismo
Carlos Aceves de Olmo, presidente del congreso, señaló que el incremento debe otorgarse antes de finalizar octubre y "debe ser útil para los trabajadores"
Dos ejemplares de vida silvestre fueron rescatados puesto que fungían como mascotas particulares; la persona que los mantenía bajo cautiverio no contaba con los documentos necesarios
Inegi : 24 millones de ocupados perciben menos de $5 mil al mes; trabajadores en condiciones críticas fueron 6.8 millones en 2016
En la actualidad, el subsidio sólo se otorga a viviendas que se construyen dentro de los perímetros de contención y van dirigidos a quienes perciben hasta cinco salarios mínimos