
Esta patología se caracteriza por la proliferación excesiva de vasos sanguíneos y la formación de membranas en el humor vítreo de la cavidad ocular
Esta patología se caracteriza por la proliferación excesiva de vasos sanguíneos y la formación de membranas en el humor vítreo de la cavidad ocular
La científica mexicana dejó el país 1986 para estudiar en Inglaterra y gracias a sus investigaciones actualmente es profesora de la Universidad de Northwestern, en EU. Con importantes premios y líneas de investigación, ahora estudia otra arista del Covid, pues su responsabilidad, afirma, es ayudar
Para Marie-Christine Labourdette, quien hoy charlará en la UNAM, la indiferencia supera las catástrofes y la voluntad de destrucción
Para que el virus conviva de manera armónica, hay varios retos, como rediseño de vacunas, vigilancia epidemiológica puntual y mejor comprensión de la inmunidad. Ante los problemas de salud pública, México vive una sindemia
Se trata de la Unidad Educativa Particular Cordillera, localizada en Loja, Ecuador, que lleva a cabo sus actividades en un inmueble que forma parte del Patrimonio Cultural de dicha ciudad
Científicas llaman a sociedad, gobierno e instituciones a fomentar práctica en igualdad; preocupa que Conacyt omita derechos, como la reproducción, para acceder a becas
La reconocida viróloga, cuyos estudios han ayudado a comprender más el Covid-19, tiene años de trabajo dentro y fuera del laboratorio: además de investigar, impulsa el conocimiento de la ciencia con un lenguaje claro para toda la sociedad
Expertos alertan por la información que propicia conductas autolesivas; “se debe abandonar el tabú sobre la salud mental”
En medio de la pandemia, Luis, reconocido por atender a regiones de bajos recursos en Campeche, sigue con sus consultas gratuitas; su labor no para, pese a ola de contagio