
Iris y su hija Suri, quien entra al cuarto grado de primaria, se dicen conscientes de que el Covid ya es parte de la vida cotidiana; les emociona el regreso a las aulas
Iris y su hija Suri, quien entra al cuarto grado de primaria, se dicen conscientes de que el Covid ya es parte de la vida cotidiana; les emociona el regreso a las aulas
Retomar la educación presencial implica construir un equilibrio emocional porque también está en juego el bienestar mental; una estrategia es aprender a vivir con el virus, plantean los científicos
Entre los estudiantes del país hay incertidumbre sobre cómo retornarán a sus clases, temor al Covid y, sobre todo, de no haber aprendido lo suficiente en línea; también hay motivos para volver
“Estoy un poco asustada, pero muy emocionada de regresar a la escuela y si me gustaría regresar. Me he sentido muy estresada”, comenta Patricia, de Querétaro, donde estudia primaria
“Es decisión de mi mamá. Así como veo ‘la cosa’ no creo volver presencial. Es más mi miedo de estancarme, que de contagiarme”, comenta Hanna, de Cancún, y estudiante de bachillerato
El daño al aprovechamiento escolar ha sido gravísimo. La SEP dice que tardaremos dos años en recuperarnos
Hay demasiadas afectaciones a niños tras largo confinamiento, entre ellos de carácter pedagógico y mentales, dice; ante deserción escolar, organismo advierte que podría perderse generación
La respuesta ante la pandemia es la misma: negar, ocultar y, claro, denunciar complots
Más de 200 mil escuelas públicas del país se alistan para recibir el próximo 30 de agosto a más de 25 millones de alumnos; especialistas advierten sobre garantías de seguridad ante la pandemia