
Fue erigido en la época prehispánica en honor al guerrero mexica Cuitláhuac, y para que la gente pueda apreciar parte de sus vestigios, las autoridades abrirán una ventana arqueológica

Fue erigido en la época prehispánica en honor al guerrero mexica Cuitláhuac, y para que la gente pueda apreciar parte de sus vestigios, las autoridades abrirán una ventana arqueológica

En el clip se puede observar al perrito que se encuentra en la parte más alta de la ruina y desde allí observar a los turistas


Las ruinas incas de Huánucopampa ganaron un concurso del fondo del embajador para la protección del patrimonio cultural

El territorio es hogar de diferentes destinos para hacer turismo de aventura, de negocios, de naturaleza, pero también turismo cultural y arqueológico

Los restos de más de 140 niños y 200 llamas, ofrecidos en un ritual de la civilización precolombina Chimú, tienen marcas que sugieren se les "abrió y separó el pecho, quizás para facilitar la extracción del corazón"

El monumento revelará las relaciones de poder de los gobernantes

Vecinos de la colonia Tepeyac aseguran que la construcción, sin terminar desde el gobierno de Vicente Fox, es un escondite para ladrones y un punto de reunión para drogadictos

Aunque el INAH ya determinó que no existe tal y autoridades locales dicen que “ahí no hay nada”, habitantes de Totolapan están en contra de la construcción de un mercado porque afirman que en el lugar existen ruinas que datan de 1534