![Migrantes pueden tramitar RFC para trabajar en México; estos son los requisitos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V4UY2BZMBNEAXLSDAMKMFMH43Q.jpg?auth=28fa8c1c7fcd6b2d614b14df66def6ca6d8fbbc4c8aa704c3e937a1c3dbced92&smart=true&width=370&height=267)
Con previa cita, los interesados deben acudir a las oficinas del SAT
Con previa cita, los interesados deben acudir a las oficinas del SAT
Esto como parte de la implementación de un mecanismo de atención prioritaria a migrantes residentes temporales o permanentes, refugiados en México, así como a mexicanos repatriados o en retorno, que inició en febrero de 2022
Lo anterior significa un notable aumento si se compara con el mismo periodo del año pasado
Sí eres migrantes y no tienes RFC y te interesa registrarte, debes seguir los siguientes pasos
todos los residentes en el extranjero sin domicilio fiscal en México, pero que cobran IVA por servicios digitales a través de una app, deben inscribirse en el RFC
Se pondrá en operación el esquema de atención Oficina Móvil en zonas lejanas de las oficinas de atención al contribuyente
El órgano recaudador de impuestos, avisó que temporalmente quedará inhabilitado el apartado dentro de SAT ID para la constancia
La declaración anual ya se acerca
En México las empresas tienen hasta el 31 de marzo del presente año para presentar la declaración correspondiente al ejercicio fiscal del 2021
El SAT había considerado que la tarjeta de visitante por razones humanitarias y en la que se advierte su Clave Única de Registro de Población (CURP), no era suficiente para realizar dicho trámite