![Educación sin evaluación, ni calidad, el legado de AMLO](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26EJT5MV3NAZXIHPY7WWSQXMRA.jpg?auth=7a825c293c077154870869e86160e494a748d0710ed3620103d7b32fa7512fe4&smart=true&width=370&height=267)
Expertos: el Presidente deja carencia de diagnósticos para conocer la realidad en la enseñanza, una profunda pérdida de aprendizajes y la falta de cobertura educativa en bachillerato
Expertos: el Presidente deja carencia de diagnósticos para conocer la realidad en la enseñanza, una profunda pérdida de aprendizajes y la falta de cobertura educativa en bachillerato
Especialistas pidieron establecer un programa emergente para la regularización del aprendizaje en lectoescritura y lógico matemáticas conforme a estándares internacionales
La investigadora Lourdes Chehaibar recordó que en el marco del Día Internacional de la Educación, se busca llamar la atención sobre la importancia de contar con educación de calidad, inclusiva y equitativa
En el progarma participarán alumnos de 11 planteles de educación media superior y superior, quienes brindarán la asesoría educativa como parte de su servicio social
El instituto señala que es clave que las autoridades prioricen la recuperación de los servicios educativos para evitar que se afecte la formación de los menores
La pandemia y la falta de atención del gobierno pusieron a 25.1 millones de mexicanos en esta situación en 2022; 6.6 millones de personas de 3 a 21 años no asistieron a la escuela
Indicó que a unas semanas del inicio del nuevo ciclo escolar persisten dudas sobre la viabilidad y proceso de implementación del nuevo plan
Señalan que algunos alumnos de quinto de primaria no saben leer