![Nueva ley apoyará a repatriados: Peña](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SRJZMV5EVBFY3DC2ADPEXAN4FY.jpg?auth=771356a9ea46807b2813db9b81c78d213bd80b7d47fdb836821b64cd37c37d42&smart=true&width=370&height=267)
Presidente promulga reformas para agilizar revalidación de estudios; no dejaremos solos a "dreamers" que regresen al país, asegura
Presidente promulga reformas para agilizar revalidación de estudios; no dejaremos solos a "dreamers" que regresen al país, asegura
De acuerdo con la propuesta del senador Luis Armando Melgar, los patrones podrán deducir de sus ingresos un monto equivalente al 25% del ISR de estos trabajadores
Aurelio Nuño Mayer, titular de la SEP, aseguró que esto se podrá realizar cuando el Congreso apruebe la iniciativa preferente que modifica la Ley General de Educación, para poder revalidar estudios a quienes provengan del extranjero
La SRE detalló que el 99.3% proviene de la red consular en Estados Unidos y el resto de otros países
Los legisladores, de diversos grupos parlamentarios, solicitaron a la Conapred conformar una campaña que dé la bienvenida a los deportados
El coordinador del Camef, José Guadalupe Villegas García, señaló en entrevista que la cifra de infantes atendidos el año pasado superó los mil 562, de los cuales 667 fueron mexicanos
Apoyo se ofrece a migrantes que regresan a la Ciudad de México
Repatriados deben contar con espacios, afirma diputado; regreso puede colapsar sistema educativo en todos los niveles
Un total de 145 mil 913 mexicanos fueron retornados de Estados Unidos a México entre enero y agosto de 2016; 25 mil 252 llegaron por Sonora siendo el tercer lugar en repatriación