
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió esta mañana con dirigentes empresariales, sindicales y con funcionarios federales

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió esta mañana con dirigentes empresariales, sindicales y con funcionarios federales

En medio de la pandemia del coronavirus, no hay que olvidar que, como cada año, en mayo y junio los patrones deben entregar a los trabajadores su participación sobre las utilidades generadas en el año inmediato anterior

Patrones deben entregar beneficio entre mayo y junio; prestación corresponde a ganancias del año pasado

De acuerdo con la comparadora de servicios financieros Coru.com el pago de utilidades o Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), debe realizarse a más tardar el 30 de mayo

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, sólo las empresas que tengan menos de un año de operaciones, o dos en el caso de que elaboren un producto novedoso, así como aquellas con utilidades netas menores a 300 mil pesos, quedan exentas de realizar el Reparto de Utilidades

Te presentamos una guía sobre cuáles son las excepciones y condiciones que se deben considerar para poder recibir el 10% de utilidades fiscales que la empresa donde laboras debe retribuirte antes del 30 de mayo

El reparto de utilidades es un derecho constitucional que tienen los trabajadores, pero si no te tocó nada, hay ciertos pasos que tienes que seguir para llegar a ellas o por lo menos, para darte cuenta de por qué no te tocó nada

Si ya recibiste o estás por recibir ese dinero extra, procura ahorrarlo y usarlo para cubrir algunas emergencias

Los empleados de empresas deberán recibir esta prestación a más tardar el 30 de mayo, mientras que los patrones tendrán hasta el 29 de junio para entregarla

Las empresas están obligadas a entregarlas a más tardar el 30 de mayo