
¿Has recibido información de tu empresa sobre el reparto de utilidades? Esto revela encuesta
En el caso de las empresas legalmente constituidas, la entrega de esta prestación debe realizarse entre el 1 de abril y el 30 de mayo

En el caso de las empresas legalmente constituidas, la entrega de esta prestación debe realizarse entre el 1 de abril y el 30 de mayo

El reparto de utilidades es un derecho de los empleados para recibir parte de las ganancias de una compañía o patrón por los servicios que ofrece

Las utilidades corresponden a una parte de las ganancias que obtiene una empresa o un patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado

El 31 de mayo es la fecha límite para recibir tus utilidades, por lo que aquí te decimos qué puedes hacer en caso de que no te las depositen

Los empleados de empresas deberán recibir esta prestación a más tardar el 30 de mayo, mientras que los patrones tendrán hasta el 29 de junio para entregarla

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que por las modificaciones que se hicieron a la subcontratación y por la reforma para el reparto de utilidades el año pasado creció 200 mil millones de pesos

Hoy que vence el plazo para que las empresas paguen a sus trabajadores el reparto de utilidades que obtuvieron el año pasado, es importante saber si se pagan impuestos

El dueño de Grupo Salinas indicó que la empresa estuvo abonando el pago del reparto de utilidades a sus empleados durante todo el año

El 31 de mayo es la fecha límite para recibir tus utilidades, por lo que aquí te decimos qué puedes hacer en caso de que no te las depositen

Todos los trabajadores tienen derecho al reparto de utilidades, excepto: directores, administradores y gerentes generales; consulta aquí el plazo máximo para reclamar este beneficio