![Trump urge a negociar TLCAN; hasta mayo: SE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/S572UOWMDZEJVLQLVL2WDCCKH4.jpg?auth=0902f2365452d8627f81c980ff454893ffbbf76d805d8807f778e18c58f4aa80&smart=true&width=370&height=267)
Expresa ante legisladores preocupación por renovarlo o uno nuevo; Gobierno mexicano y empresarios revisan fortalezas y debilidades
Expresa ante legisladores preocupación por renovarlo o uno nuevo; Gobierno mexicano y empresarios revisan fortalezas y debilidades
El proceso durará al menos hasta inicios de mayo y esperan haya foros abiertos
El secretario de Economía dijo que conversó con la Comisionada de Comercio en la Comisión Europea, Cecilia Malmström, con quien acordó acelerar el proceso de las negociaciones
El presidente de México y el primer ministro de Canadá sostuvieron una conversación telefónica, en la cual Peña reiteró la voluntad de su gobierno para reforzar los lazos económicos y de amistad
A partir de la notificación tendrán que pasar 90 días para que se abra formalmente el diálogo, indicó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien aclaró que no ha iniciado ninguna negociación
Los “padres” del TLCAN sugieren no caer en una guerra comercial que afecte a ambos países. Reconocen la necesidad de dialogar y modernizarse sobre temas que no existían en 1994
Pide mantener la economía nacional abierta y no bajo una política proteccionista
Ahora se necesita trabajar para mejorar Estado de derecho y reformas estructurales
Intercambio bilateral sumó 395 mil 826 millones de dólares de enero a octubre de 2016; estudio de la US Chamber of Commerce alerta que millones de empleos están en riesgo
Buscan añadir asuntos como el libre flujo transfronterizo de datos personales durante el proceso de revisión del TLCAN