
Un recorrido por algunas de las tensiones y síntesis que definieron la evolución del pensamiento cristiano.
Un recorrido por algunas de las tensiones y síntesis que definieron la evolución del pensamiento cristiano.
Sobre el pensador que redefinió la herencia clásica y estableció las bases para la filosofía occidental
“Cuando yo me anoto para ser mayordomo, tenía 10 años y estaba el Niño Dios en la casa de mis abuelos”
El pensamiento y fe desde la Edad Media, un puente entre razón y teología
El proyecto del ministro de la Suprema Corte, Juan Luis González Alcántara Carrancá fue aprobado por unanimidad de cinco votos
El especialista en Medio Oriente publica un libro en el que profundiza temas como las regiones, la migración, la comunidad y la religión. “La cultura mexicana no está muy acostumbrada a la alteridad, el reconocimiento del otro siempre ha dado mucha dificultad”, opina el investigador de la UNAM
Los fundadores del pensamiento, tanto en China como en Grecia, comparten un interés por la ética y el buen vivir de las personas