![¿De qué trata el nuevo Sistema de Justicia Laboral?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V733ITVB4JGINDGCM57SU3T5GM.jpg?auth=c869ee012cda451012b5569b87a796efd681357a8be5ee1c716616cc85ece611&smart=true&width=370&height=267)
Según la Secretaría del Trabajo, la reforma está basada en tres ejes: justicia laboral, democracia sindical y negociación colectiva
Según la Secretaría del Trabajo, la reforma está basada en tres ejes: justicia laboral, democracia sindical y negociación colectiva
Asegura que nuevo modelo contempla que se haga realidad la democracia en sector
El mandatario aseguró que con esto se responde a la petición del gobierno de Estados Unidos y Canadá como requisito para la firma del T-MEC
La Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, dio por iniciada la primera etapa de la Reforma Laboral, publicada el pasado 1 de mayo de 2019
El ministro presidente de la Corte expresó que por delante tienen la tarea de hacer efectivos el acceso a la justicia laboral
De los 46 jueces, 23 son mujeres y 22 son hombres; sólo seis de ellos quedan pendientes de ser asignados a algún juzgado
La diferencia entre el modelo que quieren quitar y el que proponen es que la STPS es quien dará las autorizaciones
Buscan fomentar la resolución de conflictos por vías alternativas y ágiles. La apertura forma parte de la implementación del nuevo sistema de justicia laboral
“Ya lo intentamos, pero hay quienes no ayudan, son de esas decisiones en donde pagan justos por pecadores, hay muchos empresarios responsables", indicó López Obrador en su conferencia matutina
La funcionaria explicó que la reforma obliga a los sindicatos a demostrar que representan a al menos 30% de los trabajadores para que puedan emplazar a huelga