![¿AMLO va por la contrarreforma energética?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G3YROT2RIBCSXPOVBR5BAVCEXY.jpg?auth=22d4300d568a727e32c3698544d42fd433f4f0405157c966078bb692cdd63e86&smart=true&width=370&height=267)
En su afán por restablecer la antigua política estatista en el sector, continuará fortaleciendo a Pemex y a la CFE
En su afán por restablecer la antigua política estatista en el sector, continuará fortaleciendo a Pemex y a la CFE
La apertura quedó plasmada cuando México negoció el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) en 2018
El Presidente busca opciones para defender el proyecto de la Sener luego de que la SCJN suspendiera el proyecto de Nahle en renovables
AMLO aseguró que se respetarán contratos con particulares, pero se revisarán los que afecten al país. Pidió a reguladores que ayuden a fortalecer a CFE y Pemex para garantizar la independencia económica de México.
El titular del Ejecutivo federal señaló que es necesario que la población conozca lo que pasó en el Congreso para evitar que esto vuelva a ocurrir
El expresidente de la Comisión de Energía del Senado negó cualquier componenda recibida por el exdirector de Pemex; "Lozoya busca dañar a todo aquel que se le haya cruzado políticamente en el camino", dice
El coordinador de los diputados de Morena dijo que la Reforma Energética que se aprobó en el sexenio de Enrique Peña Nieto es una vergüenza, pues fue aprobada a través de “cañonazos” y “corrupción”
El mandatario dijo que en los casos de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos y de Cesar Duarte, exgobernador de Chihuahua, se buscan recuperar los bienes que se robaron de la hacienda pública
Senador priista dice que no solicitará amparo; niega que haya participado en el Pacto por México