![Voto de Ricardo Anaya a favor de reforma energética, prueba en su contra: FGR](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MTGBUF6SZDBLCN6NZ2N3QN5FQ.jpg?auth=b0c40655d0d89be5961d647793c5e6616cdb14c461909133338c9fc89260615b&smart=true&width=370&height=267)
Anaya ha afirmado que en el año 2014 él no era diputado federal pero, de acuerdo con la Fiscalía, en el Diario de Debates de la Cámara de Diputados, existe constancia de que votó a favor de la misma
Anaya ha afirmado que en el año 2014 él no era diputado federal pero, de acuerdo con la Fiscalía, en el Diario de Debates de la Cámara de Diputados, existe constancia de que votó a favor de la misma
La reforma enviada al Senado elimina la regulación asimétrica y que Pemex vuelva a dominar en la venta de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos
Con esto, se elimina la regulación asimétrica a la que estaba sujeto Pemex para evitar que sea dominante en la venta y comercialización de Hidrocarburos, Petrolíferos o Petroquímicos y así darle participación a los privados en estos mercados
El presidente López Obrador aseguró que se respetaran los contratos vigentes, y garantizó que - si no es necesario - no habrá una reforma constitucional que resulte en expropiaciones
Empresarios del sector prevén discrecionalidad del gobierno para intervenir instalaciones y operaciones de inversionistas, expropiando con extinción de dominio por ilícitos o corrupción
"Este amparo del Bimbo y de Walmart es un descaro ya, ofrezco disculpa a las dos empresas por exponerlo, pero cómo van a acudir al amparo para seguir manteniendo subsidios”, expresó el Presidente
La jefa de Gobierno señaló que la iniciativa enviada por el ejecutivo para fortalecer a la CFE en el despacho eléctrico, busca el fortalecimiento de una política nacional energética basada en criterios de sustentabilidad y soberanía
En el Senado cumplieron sin miramientos ni culpas la primera parte de lo que desde 2013 habían prometido: la extinción del componente eléctrico de la reforma energética
La subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie J. Chung, se refirió a la reforma eléctrica que la Cámara de Diputados aprobó el martes en México