
La Suprema Corte tomó la decisión de frenar el dictado de sentencias de los amparos para evitar resoluciones que puedan ser contrarias al criterio que eventualmente se dicte tras analizar su constitucionalidad
La Suprema Corte tomó la decisión de frenar el dictado de sentencias de los amparos para evitar resoluciones que puedan ser contrarias al criterio que eventualmente se dicte tras analizar su constitucionalidad
El presidente de la Jucopo señaló que aun falta que confirmen su participación otras 10 empresas
Durante su participación en el foro 22 del Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica, la representante de comunidades indígenas denunció la falta de luz en varios territorios, y solicitó la aprobación de subsidios para las regiones más pobres del país
Ante la negativa de la empresa española Iberdrola de asistir, Javier Treviño, director general del CCE, pidió que como consejo se les invite al parlamento abierto del próximo 23 de febrero
“La incertidumbre en torno al marco de formulación de políticas internas se ha mantenido alta, tras la renegociación de contratos vigentes, en particular en el sector energético", destaca la Organización en su documento Estudios Económicos de la OCDE, México febrero de 2022
Es otra forma de hacer política que redunda en una transparencia mayor: Gutiérrez Luna
El coordinador de los diputados de Morena dijo que "la verdad desnuda lastima las mentiras bien vestidas de las empresas eléctricas" y las invitó a participar en los parlamentos abiertos
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna sostuvo que los ejercicios de parlamento abierto en torno a la iniciativa presidencial, coadyuvan al fortalecimiento de una sociedad informada sobre el análisis, debate y resolución de los temas de interés público
De aprobarse la ley, habrá una regresión en tiempos de energías limpias, advierte
Tomás Pliego, dirigente de Morena en la CDMX aseguró que personal de la demarcación reprimió a personas que informaban sobre la reforma eléctrica, mientras que la alcaldía denunció que Saúl Doroteo Neri golpeó a Maricarmen “N”, de 28 años de edad, con cinco meses de embarazo y quien trabaja para la demarcación