![Pide PRD a gobiernos y rectores protección para estudiantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UMBUWCL4KRDPJONV43H5ILC6JA.jpg?auth=9f352c14cc346fb5ea947969e2d09432151852e5808cba3f08f46d8219ca818f&smart=true&width=370&height=267)
Diputados perredistas hicieron un llamado a las autoridades para que lleven a cabo una coordinación y planeación de seguridad para garantizar la integridad física de los alumnos dentro y en los alrededores de los planteles educativos
Diputados perredistas hicieron un llamado a las autoridades para que lleven a cabo una coordinación y planeación de seguridad para garantizar la integridad física de los alumnos dentro y en los alrededores de los planteles educativos
Denunciaron que existen intentos de los poderes ejecutivos y legislativos de los estados de modificar las leyes orgánicas de las universidades autónomas estatales de Baja California Sur, Estado de México y Veracruz
En una reunión con los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados, Enrique Graue y Mario Alberto Rodríguez Casas, anunciaron que se sumarán a las políticas de austeridad y a partir de la primera quincena de enero, devolverán a la Federación el excedente en sus salarios de 108 mil pesos
Un total de 15 instituciones educativas estatales también cuestionaron la creación de 100 nuevas universidades al señalar que es “bueno que se generen otras opciones pero los que ya estamos vamos primero”
Confusión, preocupación y hasta “un susto” fue lo que se generó entre rectores al ver que se había "eliminado la autonomía a las universidades"
Rectores de las universidades públicas estatales demandaron que exista un presupuesto más “equitativo” para las instituciones, de manera que no haya instituciones “de segunda”
Rectores de 10 universidades públicas del estado solicitaron la cantidad como mínimo indispensable ante un escenario de "presupuesto insuficiente"
Jaime Valls Esponda, representante de los integrantes de la ANUIES, señaló que para alcanzar las metas de la transformación estructural de la educación superior se requiere de un horizonte de 12 años "de esfuerzo sostenido"
El presidente electo exhortó a los rectores a buscar el equilibrio entre educación de calidad y cobertura; “estudiar no es un privilegio, es una derecho del pueblo”, dijo