![Temor a recesión profunda dispara el dólar](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XBJGFEP7D5HGBHIWYUG3C7BE5U.jpg?auth=1c9db0404a629d9eb7dc6af1d921f515e2055c434ecc3313395f3a196f6f770d&smart=true&width=370&height=267)
Termina primera semana de abril en $25.36; repunte, por impacto mundial del coronavirus
Termina primera semana de abril en $25.36; repunte, por impacto mundial del coronavirus
PIB nacional puede caer 5.8%, pronostica Scotiabank; recesión es inevitable; expansión del virus, no: BBVA
Por sectores, el retroceso de la economía durante el año pasado fue resultado principalmente de la caída de 1.8% de la producción industrial
El objetivo es tener una cronología sobre la evolución del país, dice un grupo de expertos
El presidente del Inegi, Julio Santaella, se reunió con los miembros del Grupo Técnico para analizar la creación de un Comité para el Fechado de Ciclos de la Economía de México
La economía mexicana se encuentra en una fase descendente, pero si esta tendencia negativa por debajo de los 100 puntos se extiende durante más tiempo, podría decir que se encuentra en recesión
“No estamos dispuestos a la salida fácil” del gobierno federal, advierte bancada; tricolor en el Senado se compromete a revisar el pacto fiscal en nuevo periodo
Hacienda toma 125 mil mdp del fondo contingente para subsanar la caída de ingresos durante 2019
Cómo es tradicional en cada cambio sexenal, el ritmo del crecimiento económico se redujo en el primer año de gobierno, pero en los casos de Fox y Obrador, las economías se contrajeron