![Economía se estanca; J.P. Morgan ve recesión](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1204)
Permaneció sin variar en mayo; producción industrial reportó un retroceso de 2.1%, de acuerdo con el Inegi
Permaneció sin variar en mayo; producción industrial reportó un retroceso de 2.1%, de acuerdo con el Inegi
Hay sectores con una buena dinámica, como las exportaciones, dice director de Estudios Económicos
El director de estudios económicos de Citibanamex, Alberto Gómez Alcalá, explicó que si bien se espera una cifra muy baja de crecimiento, hay sectores que mantienen una buena dinámica, tal es el caso de las exportaciones
En medio de la tormenta desatada por la sorpresiva renuncia del ministro de Hacienda y la contracción económica del primer trimestre, el país debate si es posible que ocurra una recesión. BBC Mundo revisa algunos indicadores actuales y la evolución de la economía mexicana en la últim a década.
Bank of America Merryll Lynch dijo este jueves que la economía mexicana ya está en una recesión técnica, toda vez que el PIB del primer trimestre de 2019 registró una baja de 0.2%
En medio de la tormenta desatada por la sorpresiva renuncia del secretario de Hacienda y la contracción económica del primer trimestre, el país debate si es posible que ocurra una recesión
Las recesiones se caracterizan por el debilitamiento de la actividad económica de un país y suelen conllevar una disminución del consumo y la inversión, lo que a su vez trae como consecuencia un repunte del desempleo
El presidente resalta factores del buen manejo de la economía mexicana; “van a seguir cuestionando el manejo económico porque les molesta mucho el que se haya decidido acabar con la corrupción, ese es el fondo”, afirma
Bank of America: economía caerá en una fase no vista desde el "Efecto Tequila" en 1994
El Banco Central decidió por mayoría, mantener su política monetaria en terreno restrictivo con una tasa de referencia de 8.25%, que encarece el costo del dinero y el financiamiento