
Además, el Producto Interior Bruto (PIB) creció un 2.6% a tasa anualizada

Además, el Producto Interior Bruto (PIB) creció un 2.6% a tasa anualizada

La recuperación de la producción industrial se da en un momento complejo para la economía estadounidense, que a finales de julio entró en lo que los expertos consideran una recesión técnica al encadenar dos trimestres de caídas del PIB

Algunos economistas e instituciones utilizan el concepto para describir un fenómeno temprano que avisa un estancamiento o desaceleración generalizada de la actividad económica

Economista en jefe del banco recorta pronósticos de crecimiento de 2021 y 2022, por el fuerte impacto de la inflación; le preocupa reforma energética

La institución financiera explicó que redujo sus pronósticos sobre la actividad económica del país del año pasado, al ajustar de 6 a 5.3% el crecimiento del Producto Interno Bruto

CitiBanamex, Banorte y Bursamétrica prevén que la economía nacional se reduzca 0.1%, en tanto Multiva anticipa una contracción de 0.2%; mientras 12 instituciones más coinciden en que el PIB presentará un crecimiento de 0% este año

El empuje que se dé a la actividad productiva dependerá de qué tan rápido comiencen a fluir las inversiones en infraestructura y si éstas incluyen un gran componente de insumos nacionales o si en realidad son importaciones

El Inegi reportó que la economía mexicana presentó una tasa nula de crecimiento en el tercer trimestre de 2019, con relación al trimestre inmediato anterior, tras descontar la inflación y estacionalidad

Resultado revisado esquiva la recesión en el segundo trimestre; industria es el principal lastre y acumula tres periodos a la baja