


El director de la academia aboga por el "masculino genérico"

También solicitan la supresión completa de "judiada", que se define en su primera acepción como "mala pasada o acción que perjudica a alguien"

Periplo

"¿No se dice todes?"; el lenguaje inclusivo visibiliza a quienes por años se han visto "excluidos"
El doctor en humanidades Carlos Leal ve este lenguaje como una oportunidad de reconocimiento, aunque hay voces como la de Lilly Téllez que priorizan "hablar correctamente"

¿Con tilde o sin tilde?: por qué se reavivó la batalla sobre cómo escribir SOLO; esto dice la RAE
La Real Academia Española aprobó una nueva redacción sobre la tilde del adverbio "solo" tras más de una década de polémica

Durante años, la RAE recomendó usar la tilde cuando solo se utilizara como adverbio, para distinguirlo del adjetivo, hasta que en 2010 la suprimió

En el X Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española se eliminaron del alfabeto

Este término fue incorporado al diccionario de la lengua española desde hace 30 años

La RAE y la inteligencia artificial, cómplices para evitar "dialectos digitales" en 2023
La IA es un campo todavía inexplorado para el español