
El presidente López Obrador aseguró que se decidió entregar el control de los puertos a la Semar para poner orden porque, afirmó, estaban prácticamente tomados por la delincuencia

El presidente López Obrador aseguró que se decidió entregar el control de los puertos a la Semar para poner orden porque, afirmó, estaban prácticamente tomados por la delincuencia

El almirante José Rafael Ojeda Durán informó que en diciembre de 2018, la presencia de militares y navales era de apenas 942 elementos; mientras, en 2021 subió a mil 592 y en lo que va del 2022 se mantiene en mil 596

En el marco del Día de la Marina Nacional, Jorge Arganis, secretario de Comunicaciones y Transportes, confió en que el funcionamiento de los puertos sea más eficiente, seguro y transparente

Faustino Suárez, presidente de la Consultoría de Profesionistas de la Marina Mercante y Puertos, aseguró que no es viable la militarización de los puertos en el país y que por ello están dispuestos a llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación para defender su postura

Exigen desechar reforma que da el control de puertos a la Secretaría de Marina

Legisladores se dicen preocupados por militarización; es lo que se necesitaba: Delgado

La propuesta justifica que "es necesario que el Poder Ejecutivo Federal ejerza una autoridad marítima nacional fortalecida, evitando la duplicidad de funciones y el consecuente dispendio de los tan necesarios recursos humanos y financieros"

La Comisión de Gobernación analizó dos diferentes iniciativas presentadas por las diputadas de Morena, Juana Carrillo Luna; así como diputados de su bancada y de Juanita Guerra Mena, y pretende darle el control administrativo de puertos, educación Marina y de la Marina Mercante a la Secretaría de Marina

La determinación surgió luego del incremento de pescadores que llegaron a esta comunidad a partir de que inicio la temporada de captura de pulpo