
Los trabajadores del volante exigen la desaparición de los servicios por aplicación y mejoras en el transporte

Los trabajadores del volante exigen la desaparición de los servicios por aplicación y mejoras en el transporte

Cerca de 4 mil trabajadores del volante adheridos al Movimiento Nacional Taxista recorrieron las principales avenidas de Morelia y se manifestaron en el primer cuadro de la ciudad

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirma que los taxistas tienen el derecho a protestar; el gobierno capitalino mantendrá la puerta abierta al diálogo para escuchar sus demandas, pero no caerán en provocaciones

El titular de la policía capitalina, Jesús Orta, dijo que desde las primeras horas se implementó un dispositivo de seguridad y vialidad, lo cual ayudó a que los ciudadanos ajenos al problema, padecieran lo menos posible

Los concesionarios y choferes adheridos al Movimiento Nacional Taxista paralizaron ese sector y protestaron en caravana en distintas ciudades

Los conductores exigen la salida de aplicaciones transnacionales como Uber, Cabify o Didi

Los conductores amenazaron con bloquear las principales vialidades de la capital del país si no son atendidas sus demandas

“Hay una parte de demandas legítimas, otras que consideramos que son algunos resquicios donde quieren seguir manteniendo esta gestoría, pero a todos se les recibe, aquí no se les cierra la puerta a nadie y siempre vamos a privilegiar el dialogo ante cualquier cosa", dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum

Los conductores consideran que las aplicaciones digitales no han sido reguladas, por ejemplo en el pago de concesión para tener ese tipo de transporte público
Cientos de taxistas y sus familias protestaron contra la posible regulación de Uber, ya que consideraron se trata de una competencia desleal que les ha quitado el 40% de sus clientes