![Él es Boris Johnson, nuevo Primer Ministro británico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JR6PJ2XPORDJXL7SOCX52KXZ4Y.jpg?auth=f8d3fe2945d2b9cbc276756f587430548d1ecc37e7701ea0edecb7b500b4c555&smart=true&width=370&height=267)
Llegó a la Cámara de los Comunes por el distrito de Henley, recurrió al humor, excentricismo y a un estilo políticamente incorrecto, para obtener la alcaldía de la capital británica
Llegó a la Cámara de los Comunes por el distrito de Henley, recurrió al humor, excentricismo y a un estilo políticamente incorrecto, para obtener la alcaldía de la capital británica
Busca renegociar divorcio de la UE; expertos temen fracaso que derivaría en elecciones
El voto por correo de unos 160 mil miembros del partido para decidir quién reemplazará a Theresa May como líder británico se cerrarán el 22 de julio
El político conservador que suceda al frente del Gobierno británico a Theresa May a finales de julio tomará las riendas del complejo proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea
Según el proyecto de Ley Electoral, el presidente y vicepresidente de la República serán elegidos entre los diputados de la Asamblea Nacional y a propuesta de éstos para un mandato de cinco años y un máximo de dos períodos
El exalcalde de Londres, Boris Johnson, se mantiene a la cabeza en las preferencias para ser el próximo primer ministro de Reino Unido, que será elegido a finales de julio
Las encuestas sitúan al derechista Likud del actual primer ministro, Benjamin Netanyahu, y a la nueva formación Azul y Blanco del centrista Beni Gantz más o menos con el mismo número de escaños en el Parlamento. Aquí algunos escenarios tras las votaciones
"Anoche le pedí a John McCallum que me presentara su renuncia al puesto de embajador de Canadá en China y la acepté", dijo Trudeau en un comunicado en el que no explicó los motivos de su decisión
India ha comprometido 3 mil millones de dólares en asistencia a Afganistán desde que las fuerzas lideradas por Estados Unidos derrocaron al régimen talibán extremista después de los ataques del 11-S
En casos como Colombia, Costa Rica, Uruguay y Holanda, la diferencia entre ambos es poca