![El 53% de los brasileños quiere preso a Lula: sondeo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/277OAVN5HJCCDMHSMOWWRKHYHE.jpg?auth=db6f87bb6d059a7dcccc991941006d80275e96bb65569978b2fe8685ccef79d5&smart=true&width=370&height=267)
El sondeo del Instituto Datafolha también revela que la mayoría de los brasileños no cree que el ex presidente Lula Da Silva vaya realmente a prisión pese a ser condenado a 12 años por corrupción
El sondeo del Instituto Datafolha también revela que la mayoría de los brasileños no cree que el ex presidente Lula Da Silva vaya realmente a prisión pese a ser condenado a 12 años por corrupción
Aunque es un triunfo para él, también se ha debilitado ante tantos escándalos y perdió apoyo para impulsar sus reformas
Congreso no logró los votos necesarios para juzgar a Temer por corrupción
El presidente brasileño se convirtió en el primer mandatario denunciado por la Fiscalía General del país por delitos penales durante su gestión
"Esto es lo que vamos continuar haciendo, pacificando el país", aseguró el presidente de Brasil, Michel Temer, luego de ser absuelto, junto a Dilma Rousseff, de las denuncias sobre corrupción en la campaña electoral de 2014
El presidente tiene un plazo de 24 horas para responder por escrito a las 84 preguntas que le ha formulado la autoridad sobre la sospecha de que pudo haber incurrido en delitos de corrupción
El gobierno de Temer se tambalea desde la aprobación de una investigación por presunta obstrucción a la operación anticorrupción Lava Jato
El presidente de Brasil dijo que no renunciará al cargo “venga lo que venga” y que la investigación de la Corte Suprema por su presunta implicación en el pago de sobornos, demostrará que no tiene nada que esconder
El pasado 7 de marzo el empresario Joesley Batista entró a la oficina del presidente de Brasil, con una grabadora encendida en el bolsillo; las grabaciones podrían llevar a Temer a un juicio político y costarle su carrera política
La Corte Suprema decidió abrir una investigación sobre el presidente brasileño, luego de que se diera a conocer que autorizó el pago de sobornos para comprar el silencio del expresidente de la Cámara de Diputados