
Terminó la jornada en 16.05 dólares por barril, luego de que se abriera la posibilidad de que Rusia y Arabia Saudita puedan llegar a un acuerdo para recortar la producción de crudo
Terminó la jornada en 16.05 dólares por barril, luego de que se abriera la posibilidad de que Rusia y Arabia Saudita puedan llegar a un acuerdo para recortar la producción de crudo
El barril de Texas para entrega en mayo subió casi a 25.32 dólares tras mensajes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre que Rusia y Arabia Saudita reducirán su producción para equilibrar el mercado
Funcionarios del sector energético revelaron que el gobierno federal evalúa utilizar este combustible que produce Pemex
En el estado de Chihuahua se vende el litro de gasolina Magna más barato de todo México, con un precio de 7.88 pesos por litro
Mezcla mexicana se hunde 20.3% y cierra en 10.37 dólares el tonel; prevén uso de cobertura del crudo por primera vez en cuatro años
Este el precio más bajo en los últimos 21 años, desde el 11 de marzo de 1999, lo que complica todavía más el panorama financiero de Pemex, cuya nota crediticia acaba de ser degradada por S&P
El barril extraído de Texas, conocido como WTI y referencia principal para la mezcla mexicana, se vende en 19.92 dólares, es decir, tuvo un desplome de 7.4% frente al viernes
A pesar de esta ganancia, se espera que la demanda de combustible caiga drásticamente en todo el mundo, en el segundo trimestre, debido a que la aviación está detenida y los viajes por carretera están restringidos
El dólar al menudeo se vende a 24.31 pesos en las ventanillas de los bancos, lo que significa una baja de 1.37 pesos respecto al cierre del lunes pasado
Pemex informó que la mezcla mexicana tuvo un aumento de 4.8% o 73 centavos con relación al lunes; sin embargo, la cotización acumula seis jornadas por debajo de las 20 unidades