![Operan 2 millones de ambulantes en CDMX](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CLUNF4YF7NA7NF7RXTC25CNFDM.jpg?auth=3f7df132a55ad9b7fec34e9f9aba3d654e5eee896c93120e2e1949b5d26d8cb1&smart=true&width=370&height=267)
Sólo 5% de vendedores ambulantes en la CDMX, de los 2 millones que hay, están autorizados para operar en las calles (109 mil legalizados); pagan unos 2 mil pesos al mes a la delegación o la policía capitalina
Sólo 5% de vendedores ambulantes en la CDMX, de los 2 millones que hay, están autorizados para operar en las calles (109 mil legalizados); pagan unos 2 mil pesos al mes a la delegación o la policía capitalina
Gustavo, Alfonso y Diego viven en ese país, donde desarrollan sus propuestas; políticas públicas francesas incentivan la innovación y el emprendimiento, dicen
Descentralización, educación basada en el pensamiento científico y prevención y sanción a la violencia de género, algunas de las propuestas
Pese a ser una problemática grave, el censo anunciado aún no se realiza y las políticas públicas implementadas no muestran avance
Científicos confían en que los comentarios hechos por el presidente estadounidense de impulsar una política comercial proteccionista no alcancen a la ciencia y la tecnología
Coinciden en la necesidad de crear un grupo de trabajo que atienda las recomendaciones del organismo internacional, sobre todo aquellas que implican la atención de carencias en alimentación, salud, educación, seguridad social, vivienda e ingreso
El 43% de los niños mexicanos se inicia en el alcohol antes de los 13 años, según un nuevo estudio
Desanima a este grupo de personas las actuales condiciones del mercado laboral; analistas proponen que se aborde el problema mediante políticas públicas
El rector de la Universidad de las Américas Puebla dice que otro de los focos rojos en el país es que los mexicanos prefieren no denunciar
Especialistas se reúnen con el gabinete para analizar políticas públicas