
En 2021 la estimación es que a pesar de la recuperación económica la pobreza extrema subirá 13.8%, de 81 millones de personas se incrementó a 86 millones, lo que significa un retroceso de 27 años
En 2021 la estimación es que a pesar de la recuperación económica la pobreza extrema subirá 13.8%, de 81 millones de personas se incrementó a 86 millones, lo que significa un retroceso de 27 años
El puerto guerrerense concentra el mayor número de personas que viven en condiciones precarias, de acuerdo con el último reporte del Coneval
Durante 2020, la concentración de la población en esa situación se presentó principalmente en los espacios urbanos
Entre los factores que explican el aumento trimestral de la pobreza laboral se encuentra el aumento de las Líneas de Pobreza Extrema por Ingreso, que fue superior al incremento del ingreso real per cápita
Son 3.8 millones más que en 2018 producto de la crisis sanitaria
Este índice aumentó en 26 de las 32 entidades federativas, debido al repunte de las líneas de pobreza extrema por ingresos de 3.7% en zonas urbanas y de 4% en zonas rurales
Pasa de 10.6% en 2019 a 18.3% en 2020: Cepal; recursos de programas tuvieron poco efecto contra problema
Según expertos, los más de 84 mmdp destinados a la causa pueden ser mal invertidos, ya que el gobierno no considera en sus datos a afectados por la pandemia de Covid-19