
Libia Dennise García, Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) del estado, señala que las cifras ofrecidas por Coneval son "resultado del trabajo en equipo" de gobierno y sociedad
Libia Dennise García, Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) del estado, señala que las cifras ofrecidas por Coneval son "resultado del trabajo en equipo" de gobierno y sociedad
El porcentaje de la población en situación de pobreza pasó de 43.9% a 36.3%
El legislador acusó a la oposición, en especial a la derecha, de administrar y no combatir la pobreza en México
Alertó su preocupación por el aumento de las brechas de aprendizaje y el riesgo de exclusión o abandono escolar, tras 18 meses de paro de labores en escuelas por la pandemia de Covid-19
Campeche y Zacatecas destacan por tener una tasa superior a 9%; dato general para marzo, de 7.45% anual, sobrepasó las proyecciones
Explica Esther Duflo que el objetivo de medir la pobreza es trabajar por mejorar los niveles de vida y no concentrarse en contar a las personas en esa condición
El excandidato presidencial sostuvo que a pesar del tan repetido lema de López Obrador de “primero los pobres”, "la realidad es que la pobreza en México no ha disminuido, todo lo contrario”
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, afirmó que la reducción tiene que ver con la recuperación económica del país, las remesas, el impulso exportador y las transferencias que realiza el gobierno a diversos sectores de la población
Las entidades con menor rezago social fueron Nuevo León, Coahuila, Ciudad de México, Aguascalientes y Colima