
El huracán provocó daños en restaurantes y bares de las playas de comunidades como Mazunte, San Agustinillo y Santa Elena del Tule

El huracán provocó daños en restaurantes y bares de las playas de comunidades como Mazunte, San Agustinillo y Santa Elena del Tule

Las zonas limpias de la macroalga son Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos

El sargazo se debe a el cambio climático, el aumento de nutrientes en el agua y las corrientes marinas

Sinaloa trabajará de forma coordinada con 17 estados costeros y 172 municipios con litoral e implementará un esquema de adopción de playas

Además, se confirmó la construcción de un centro especializado para la recolección, traslado y aprovechamiento de la macroalga

La mandataria estatal reconoció la participación de niños y jóvenes en el cuidado del medio ambiente

Destaca el caso de México, donde, declara, se espera lanzar una gran iniciativa para poder asegurar que en los próximos años todas las playas y costas del país estén libres de polución por estos materiales; “tenemos señal de esperanza”, afirma

En entrevista con EL UNIVERSAL, el director de la Red de Monitoreo del Sargazo, habla sobre los factores que propician la presencia de la macroalga

El Secretario de Turismo destacó la importancia de sumar esfuerzos para apoyar esta iniciativa

Conoce las fechas clave para evitar el sargazo en tus vacaciones por el Caribe mexicano