
Una vez que la disposición se publique en el Diario Oficial, las empresas y negocios dispondrán de un plazo de 150 días para eliminar la comercialización, distribución o entrega de productos de plásticos desechables

Una vez que la disposición se publique en el Diario Oficial, las empresas y negocios dispondrán de un plazo de 150 días para eliminar la comercialización, distribución o entrega de productos de plásticos desechables

El documento publicado en la Gaceta Oficial indica que se excluyen de la prohibición de bolsas de plástico a las necesarias para el manejo de residuos sólidos, así como a las necesarias para uso médico

Jamaica, Belice y Bahamas, entre otros, prohíben bolsas de un uso

Prohibición aplica para todos los comercios, informa la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México. Detalla que se hará excepción de uso en productos perecederos

Las bolsas de plástico estarán prohibidas a partir del 1 de enero de 2020 en todos los comercios pero estas son las excepciones

La secretaria de Medio Ambiente local, Marina Robles, precisó que estas no serán para la gente que use las bolsas, sino para las empresas que comercialicen, distribuyan o entreguen estos materiales no degradables

Dictamen aprobado ayer por diputados es un primer paso hacia el reciclamiento, dice la jefa de Gobierno; nueva disposición busca disminuir distribución de este material por parte de empresas

Iniciará en 2020 con la restricción en la distribución de bolsas para las compras, a menos que sean compostables

El Pleno del Congreso local aprobó reformas al artículo 25 de la Ley de Residuos Sólidos, en el que se establecen diversas prohibiciones para reducir el uso de estos materiales en la Ciudad

El alcalde, Bill de Blasio, firmó una orden ejecutiva que prohíbe a las agencias de la ciudad comprar plásticos de un solo uso que no sean necesarios, entre los que se incluyen popotes, cubertería, vasos, platos y bandejas, en defensa del medioambiente