
No hay que satanizar a este material, sin embargo, es urgente revisar el uso que estamos haciendo de él e idear nuevas formas para gestionarlo y evitar impactar negativamente en el planeta

No hay que satanizar a este material, sin embargo, es urgente revisar el uso que estamos haciendo de él e idear nuevas formas para gestionarlo y evitar impactar negativamente en el planeta

En la Ciudad de México se contabilizan 30 mil toneladas de propaganda plástica; hay regulación, pero no se cumple. Científicos alertan sobre el impacto al medio ambiente

Se entregaron 30 mil firmas para respaldar la petición ante el marco legal

Voluntarios y trabajadores se dedican a recoger millones de pellets que cayeron al mar desde contenedores de un buque

Biofungicidas y plásticos biodegradables son dos de los terrenos explorados por empresas de científicos mexicanos; su reto es contar con inversión e infraestructura

Envolver tu maleta en plástico es uno de los trucos más habituales y aquí te contaremos por qué

Los países están divididos en cuanto a la estrategia para acabar con la basura que genera este material; reciclar, advierten los expertos, no es suficiente y además conlleva otros problemas

En el Día Mundial del Medio Ambiente, que hoy cumple 50 años, se subraya el efecto devastador de la contaminación por plásticos que suman al año 400 millones de toneladas

Llegó el momento de incorporar en nuestro pensamiento la idea de que la abundancia del plástico es un problema de todos. Es tiempo de iniciar una cultura de la resistencia con un auténtico cambio de paradigma

El material venía en desuso, pero con el Covid-19 se vio que era más fácil de higienizar y se utilizó como barrera protectora y en cubrebocas