
México está en un contexto tectónico complicado porque tiene la interacción de cinco placas tectónicas

México está en un contexto tectónico complicado porque tiene la interacción de cinco placas tectónicas

La fuerza de las placas tectónicas ha sido un objetivo importante de la investigación durante las últimas cuatro décadas, señala la Universidad de Oxford

Cuando hay un temblor o terremoto, las placas tectónicas se reacomodan y generan nuevos sismos. Se trata de un fenómeno natural donde se equilibran las placas y no puede predecirse

El proyecto utilizará la tecnología más avanzada para realizar mediciones gravimétricas y de altura

De los cuales nueve tuvieron una magnitud igual o superior a cinco, de acuerdo con cifras del Servicio Sismológico Nacional (SSN)

En lugar de las actuales placas tectónicas, la Tierra tuvo una superficie sólida y continua, como una cáscara

Este video de YouTube resume 15 clips sobre los últimos movimientos sísmicos registrados en la Tierra

El hallazgo se logró gracias a los satélites Swarm de la Agencia Espacial Europea (ESA)

Se encontró que el periodo de rotación de la Tierra es levemente mayor a lo que se pensaba

El proyecto busca ayudar a entender los terremotos a nivel global y saber de qué forma afecta la ruptura entre las placas