
La Galería Zacke ofrecía un yugo de roca del Clásico Central veracruzano
La Galería Zacke ofrecía un yugo de roca del Clásico Central veracruzano
El presidente instó a los compradores a no actuar como delincuentes y aseguró que muchas de las piezas que adquieren son falsas
El Coordinador General de Comunicación Social de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, destacó la buena acción del coleccionista que devolvió de manera voluntaria las piezas prehispánicas
La Secretaría de Cultura alertó sobre la subasta programada para este viernes en París, en la que se ponen a la venta 30 piezas arqueológicas pertenecientes al patrimonio cultural del país
Las piezas volvieron a su país natal, luego de estar siete años custodiadas por el Museo Arqueológico de Madrid
Un día antes de la subasta organizada por Christie’s, se hizo público un comunicado conjunto en el que embajadores de diferentes países reconocieron que “en el marco jurídico que regula las ventas y subastas de los bienes culturales en Francia, la restitución de las piezas depende de la voluntad del poseedor privado”
Otra vez las acciones de la Secretaría de Cultura federal fueron insuficientes; la empresa Artcurial consumó la venta de piezas de las culturas maya, azteca y mixteca, así como de Colima y Nayarit
La titular de la secretaría de Cultura hizo un llamado a suspender las subastas de piezas históricas en el extranjero; "el patrimonio no se vende, se ama y se defiende", expresó
El regreso de las piezas es el resultado de decomisos y devoluciones voluntarias hechas en Alemania, Italia, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Francia y Estados Unidos
A pesar de que el INAH emprendió acciones legales, Sotheby’s llevó a cabo una subasta en la que vendió 19 piezas de las culturas maya y olmecas, así como de Colima, Nayarit y Jalisco