![Guerra del petróleo, coronavirus y deuda empresarial amenazan con nueva recesión global](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CCVYJDDSTZHZBMIYR3DWEMQVW4.jpg?auth=029b3c392436cd319856bdcf25c891420f3104dccd7ad3f8c7393f209291b50b&smart=true&width=370&height=267)
Guerra del petróleo, coronavirus y deuda empresarial amenazan con nueva recesión global
Los mercados se encuentran volátiles tras el “lunes negro” que hundió los precios del petróleo a su nivel más bajo desde la Guerra del Golfo Pérsico en 1991
Los mercados se encuentran volátiles tras el “lunes negro” que hundió los precios del petróleo a su nivel más bajo desde la Guerra del Golfo Pérsico en 1991
A raíz del brote de COVID y la guerra del petróleo, ahora esperamos que América Latina crezca 0.7% en 2020, señala
Pese al desplome de los petroprecios en los mercados internacionales, los precios de las gasolinas en México no bajarán, indicó la Secretaría de Hacienda
El Brent en Londres ganaba 7.54% a 36.95 dólares a pocos minutos del cierre; bolsas europeas caen pese al rebote de Wall Street y del petróleo
En Italia, uno de los países más afectados por el coronavirus en Europa, la bolsa de Milán subía más de un 3% a la misma hora, tras hundirse más de un 11% el lunes
La ruptura de la alianza entre Riad y Moscú para apuntalar el precio del crudo parece haber llegado a un abrupto final, dando paso a una guerra de precios
La Bolsa Mexicana de Valores reportó este lunes su peor día en más de 11 años, por el pánico que ha generado el aumento de casos de coronavirus, así como por el hundimiento de los petroprecios
Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros de WTI para entrega en abril restaron 10.15 dólares respecto a la sesión previa del viernes, lo que muchos analistas han definido de colapso
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal informó que su gobierno sigue el desarrollo de esta situación desde el domingo 8 de marzo por la noche