![Petróleo mexicano sube a 63.55 dólares, su mayor precio en más de 2 meses](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DVA2T45LNNHEBCB3ITIZLLXVOI.jpg?auth=b8bad5d197fd2bac73e6011d42f2cf0b6686fcce766abdf299b8db8eeb8deaed&smart=true&width=370&height=267)
El hidrocarburo nacional aumentó con mayor fuerza que los crudos producidos en Estados Unidos y Europa
El hidrocarburo nacional aumentó con mayor fuerza que los crudos producidos en Estados Unidos y Europa
Lleva casi medio año cotizando arriba de las 42.1 unidades que estimó el gobierno federal en el presupuesto de 2021, lo que implica más ingresos de lo previsto
La cotización de este jueves fue la más alta desde el 17 de marzo, cuando se vendió en 63.03 unidades; en lo que va de 2021, el petróleo mexicano suma una ganancia de 32.7% o 15.41 dólares
Este miércoles, Pemex dio a conocer que la mezcla mexicana de crudo se intercambió en 59.39 dólares, lo que equivale a una disminución de 2.1% o 1.28 unidades con relación al martes
La petrolera dio a conocer que vendió el hidrocarburo en 58.81 dólares este jueves, después de exportarlo en más de 60 unidades durante las últimas dos semanas
El petróleo mexicano subió por séptima jornada consecutiva y alcanzó su mayor precio desde el funeral del militar más poderoso de Irán, Qasem Soleimani
Su recuperación se relaciona con la expectativa sobre la política de Biden para frenar a la industria del crudo en EU; la mezcla mexicana acumula una ganancia de 10.2% en lo que va del año
El gobierno federal puso como parámetro 42.1 dólares por barril para este año; se trata de la mayor cotización desde el 23 de enero de 2020
Ante la fortaleza del dólar y el temor de que nuevos confinamientos limiten la recuperación de la demanda, la mezcla mexicana se vendió en 51.41 dólares el barril, una ligera baja de 0.2% frente al viernes
El hidrocarburo nacional lleva más de seis semanas seguidas cotizando en más de 42.1 dólares por barril, ante una mayor demanda de crudo y la menor oferta que se espera de Arabia Saudita