![La pesca, una fuente de trabajo para 55 millones; celebran Día Mundial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2PB2EJNLMNCRJOUZXVI23ZJZTU.jpg?auth=ab45753cd828ecf83a3d3a7e95eccf2755ffa8b37e8a25c03c4df9fcb021ea0c&smart=true&width=370&height=267)
Organizaciones debaten sobre retos laborales, ilegalidad y efecto de la pandemia
Organizaciones debaten sobre retos laborales, ilegalidad y efecto de la pandemia
En el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se estableció que los socios tomarán medidas que prevengan y reduzcan la basura marina
Esta ha sido una temporada "catastrófica", según el presidente de Armadores Pesqueros de Yucatán, Manuel Sánchez González
“No hay dinero para los programas de inspección y vigilancia y tampoco para el fomento al consumo de productos del mar”, acusa Humberto Becerra, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Caninpesca)
Expo Café, Gourmet Show y Salón Chocolate harán alianza con Exporestaurantes y Pescamar este año
Los océanos podrían producir como mínimo 21 millones de toneladas más cada año de alimento, solo hace falta voluntad política internacional, aseguran especialistas
La determinación surgió luego del incremento de pescadores que llegaron a esta comunidad a partir de que inicio la temporada de captura de pulpo
La decisión del gobierno federal afectará a 300 mil personas que laboran en la pesca formal, porque el estímulo les permitía ser rentables frente a la pesca ilegal, explican Coparmex y Concamin
Hay varios retos relacionados con los alimentos marinos y este proyecto busca difundir el consumo responsable y promover la certificación
El fenómeno se ha presentado desde el 2016, aunque no hay certeza de que es lo que lo ocasiona