
Del año 2000 a 2021 han asesinado o desaparecido a 170 periodistas en México, la mayoría reporteros en medios locales; ningún pariente ha recibido reparación integral
Del año 2000 a 2021 han asesinado o desaparecido a 170 periodistas en México, la mayoría reporteros en medios locales; ningún pariente ha recibido reparación integral
Editorial
Dmitry Muratov y María Ressa defienden la libertad de expresión en la ceremonia en Noruega
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, advirtió que son precisamente las autoridades locales las principales violadoras de los derechos humanos de activistas y periodistas
Fabiola Alanís, titular del organismo, denunció que prevalece la impunidad en los homicidios de la fotoperiodista María del Sol Cruz y Pamela Itzaramay Terán Pineda, candidata a segunda concejal del Ayuntamiento de Juchitán
Las autoridades cubanas retiraron el sábado las acreditaciones de prensa a los periodistas de la Agencia Efe en Cuba, en vísperas de la ilegalizada marcha cívica del lunes 15 para pedir un cambio político en la isla
Su trabajo, el que mejor describe corrupción y alcance del crimen: jurado
El Presidente indicó que sus adversarios están molestos porque se está llevando a cabo una transformación en México y se está desterrando la corrupción
Mayor parte de las agresiones a comunicadores vienen de los gobiernos, afirma
El organismo señaló que la mayor parte de los asesinatos contra periodistas son cometidos por el ejercicio de su profesión e involucran al crimen organizado y a autoridades locales