![¿En qué sexenio han asesinado a más periodistas?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BBVBGKHYVJFBTJXFRUFP5G3MCA.jpg?auth=a7be39a62b6e880397779d36bebba14d72998f2c035788161365205412b8f4aa&smart=true&width=370&height=267)
Artículo 19 destaca que entre las violencias más recurrentes contra periodistas son la intimidación, hostigamiento, amenaza y uso legítimo del poder público
Artículo 19 destaca que entre las violencias más recurrentes contra periodistas son la intimidación, hostigamiento, amenaza y uso legítimo del poder público
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que dará un informe sobre el tema cuando concluya periodo electoral
En una cadena de mensajes publicados en la red social X, la SIP recordó que Miroslava Breach cubría temas de narcotráfico, derechos humanos, corrupción y temas ambientales
Además, externó su solidaridad con la familia del comunicador y aseguró que permanecerá atenta para que el caso no quedé impune
Germán Martínez Cázares, del Grupo Plural, presentó la iniciativa para que éste se encargue de las denuncias por violación a derechos y libertades
Así lo aseguró Amnistía Internacional y el Comité para la Protección de los Periodistas en su informe "Nadie garantiza mi seguridad"
Laisha Wilkins, Azucena Uresti y Denise Dresser, entre otras, compartieron números telefónicos como parte de la campaña “Cambia el Número”
Segob reiteró la condena por la agresión en contra de Andrés Salas, quien iba acompañado por su hermano que resultó herido, y su chofer, quien falleció
El gobernador Cuauhtémoc Blanco condenó el ataque en el que falleció el chofer del periodista cuando trasladaba a su hermano, quien resultó lesionado
Alianza de Medios Mx lanzó un comunicado donde manifiesta su preocupación por la filtración de datos de periodistas nacionales y extranjeros que han acudido a la conferencia matutina del presidente López Obrador