![Inconcebible que se minimice muerte de periodistas en México; AMLO debería ser el primero en apoyarlos: Fernando Yarza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JPGOTIRQ3ZEJLJGLTID6PBWXRE.jpg?auth=43aaf94b1b6e49415e7e7b06638ac2e33a4aeb019cb59530ac39af015bc3bcf9&smart=true&width=370&height=267)
Inconcebible que se minimice muerte de periodistas en México; AMLO debería ser el primero en apoyarlos: Fernando Yarza
En lo que va del año, 15 periodistas han sido asesinados en el país
En lo que va del año, 15 periodistas han sido asesinados en el país
El escritor habló con EL UNIVERSAL días antes de ser objeto de descalificaciones por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina
Van 39 integrantes del gremio asesinados, lo que, fustiga, “no es tolerable”
El subsecretario de Gobernación detalló que 101 periodistas fueron asesinados en el sexenio de Felipe Calderón, 96 con Peña Nieto y 63 en lo que va del actual gobierno
El presidente López Obrador afirmó que en México, bajo su gobierno, no se violan derechos humanos, no se reprime y se garantiza la libertad de expresión
Familia y compañeros del gremio siguen clamando justicia, ya que su asesinato violento muy cerca del Palacio de Gobierno, en Culiacán permanece en la impunidad
La organización internacional indicó que desde el inicio del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador ha contabilizado al menos 36 asesinatos de periodistas y dos desapariciones
En un pronunciamiento, lamentó los asesinatos de los periodistas Juan Arjón López, en Sonora y Fredid Román, en Guerrero
Fue advertido después del asesinato de su hijo en El Ocotito, hace más de un mes; fiscalía no descarta líneas de investigación