![La historia del periódico que hizo reporteros a sus habitantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2VPFFPWXKJB53JVXH76BSSI7CQ.jpg?auth=4da494719bd580fb5860f004fda686b61563c2c13a99d55861d4e204f717b81d&smart=true&width=370&height=267)
El Museo del Periodismo y las Artes Gráficas de Jalisco presenta esta exposición del archivo de "Mi Pueblo", una publicación que se fundó en Mezquitic, una comunidad con un alto analfabetismo
El Museo del Periodismo y las Artes Gráficas de Jalisco presenta esta exposición del archivo de "Mi Pueblo", una publicación que se fundó en Mezquitic, una comunidad con un alto analfabetismo
Los trabajos premiados fueron por caricatura, cobertura noticiosa y una mención honorífica
EL UNIVERSAL recibió un premio en la categoría de Periodismo de Medio Ambiente, y una Mención Honorífica en Reportaje noticioso o de Investigación
El periodismo mexicano está bajo el acecho de muchos poderes y decenas de reporteros arriesgan sus vidas
La precisión, la investigación y la profundidad de algunos comunicadores del pasado parecen cada día más lejanas
El periodista estuvo presente como expositor en 2006 durante la celebración del 90 aniversario de EL UNIVERSAL
Fue el pionero de los noticiarios de larga duración en México en los años 80, en sus transmisiones innovó con los hoy comunes reportes viales y de atención ciudadana. Primer medio mexicano en asistir y transmitir las conferencias desde Davos, Suiza, donde ya se alertaba del cambio climático en el mundo, pero problemas políticos y económicos lo llevaron a la quiebra. Hoy a sus 73 años el comunicador vive autoexiliado en Estados Unidos. Texto: Liza Luna
De acuerdo con el pontífice argentino son cuatro los pecados del periodismo
Transmisión en vivo
Se trata del reconocimiento internacional más antiguo del periodismo y es otorgado por la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia