“Yo estuve viviendo en pareja, del año 2007 al 2012, y por una u otra razón decidimos terminar y me he mantenido así, independiente”, dice Daniel Vega Reyna
Especialistas atribuyen este fenómeno a los cambios en la estructura laboral y a las nuevas tecnologías de la comunicación: las redes sociales
EL UNIVERSAL visitó comunidades en las que los desplazados de Guerrero han encontrado un “hogar” provisional frente a la violencia
Después del alcohol, la metanfetamina es la droga de mayor impacto en nueve estados del país; EL UNIVERSAL recorrió parte de esa geografía cristalina y entró en la ruta de alto consumo
La joven describe la adicción a esta droga: “es una sensación de que tu corazón no puede dejar de latir tan rápido”
Metanfetaminas, desafío binacional desde los años 80; en ese año, según la DEA, se registró un "tremendo incremento" en la producción de esta sustancia
Inegi indica que hay 12 mil 590 desplazados en la entidad; gobierno les da dinero para “tapar” crisis, acusa activista
En seis años hubo 300 renuncias al servicio social de estudiantes de UNAM, IPN y UAG, a causa de la violencia en los lugares a donde se les envió
Preocupa suspensión de respuesta a los solicitantes en 90 días. Indica que carecen de acceso al empleo en la práctica
Indican que 52.1% de las personas del sexo masculino de 12 años o más han sido blanco del acoso en el espacio virtual, frente a 47.9% de las mujeres; denunciarlo es más complicado para ellos, señalan los especialistas