![Te hacen la tarea hasta por 5 mil pesos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MNK7NB4OUJBUPBSOE2H6I3LLQM.jpg?auth=ff18ffe18cc218d78fc4db1671596221daf158ae2247eaa36b93661ab63e113d&smart=true&width=370&height=267)
En la web hay plataformas que ofrecen hacer trabajos escolares por pagos que van desde 360 hasta casi 5 mil pesos, dependiendo de la complejidad; si alguien es “teto”, también puede ofrecer sus servicios
En la web hay plataformas que ofrecen hacer trabajos escolares por pagos que van desde 360 hasta casi 5 mil pesos, dependiendo de la complejidad; si alguien es “teto”, también puede ofrecer sus servicios
Políticos nayaritas cuentan la historia de cómo el ex fiscal Édgar Veytia, acusado de ligas con el narco en EU, impulsó la carrera del “alcalde que no roba tan poquito”
Los cadáveres sin identificar aumentaron 41% de 2015 a 2016. Su destino: el Cementerio Forense, inaugurado en diciembre pasado
Tras el triunfo del magnate, los ingresos de CoreCivic y GEO, las principales operadoras de centros de detención y donadoras de su campaña presidencial, crecieron más de 100%
En las últimas dos décadas se duplicó el consumo de estupefacientes en menores. Expertos detectan que la edad de inicio es cada vez más temprana. La violencia intrafamiliar es el detonante, dicen
Analistas internacionales señalan que la hija de Trump y Kushner, la pareja judía que se unió en matrimonio en 2009 y hoy tiene tres hijos, podría resultar una influencia fundamental en el desarrollo de la relación con Estados Unidos
Arranca la carrera por un botín de 11 millones de votos, 12 mmdd de presupuesto anual y antesala de 2018, pero también tierra herida por la violencia. Quien muestre mano dura podría ganar: expertos
PGR, SHCP y Banxico lideran compra de coches blindados; el monto equivale a adquirir mil 437 patrullas. Diputados critican falta de austeridad
Wilbur Ross, titular de Comercio de EU y encargado de renegociar el TLCAN, tiene una compañía de autopartes con ocho sedes en México
A partir de que Trump lanzó su precandidatura, creció en EU la demanda de identificaciones apócrifas. En 2016 se detectaron 8 millones 475